La Gobernación de Santa Cruz ha declarado oficialmente una emergencia departamental debido a la severa crisis provocada por la sequía y los incendios forestales que asolan la región. La medida, adoptada mediante el decreto 458, responde a la urgente necesidad de enfrentar los devastadores efectos de estos fenómenos naturales que están causando estragos en diversas áreas del departamento.

El Gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, tomó la decisión de declarar la emergencia ante la creciente magnitud de la situación. "La situación en Santa Cruz es crítica, y es imperativo que actuemos con rapidez y determinación para mitigar los daños y proteger a nuestra población y recursos naturales", afirmó Aguilera durante una conferencia de prensa.

La situación es particularmente alarmante en siete municipios, que han sido declarados en estado de desastre debido a la sequía. Además, otros tres municipios enfrentan la doble amenaza de la sequía y los incendios forestales, complicando aún más los esfuerzos de respuesta y recuperación.

A pesar de los intensos esfuerzos coordinados por la Gobernación y los cuerpos de bomberos, los incendios forestales siguen fuera de control, arrasando con miles de hectáreas de bosque y poniendo en peligro tanto a la fauna como a las comunidades locales. Las imágenes satelitales y los informes de campo muestran un panorama desolador, con vastas áreas cubiertas de humo y cenizas.

Ana Patricia Suárez, secretaria departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, subrayó la importancia de una respuesta coordinada y eficaz entre los diferentes niveles de gobierno. "La declaración de emergencia nos permitirá activar y movilizar recursos humanos y económicos de manera más eficiente. Es esencial que trabajemos juntos, desde el nivel departamental hasta el local y nacional, para enfrentar esta crisis de manera integral", indicó Suárez.

La emergencia declarada permite la asignación inmediata de fondos y recursos adicionales para combatir los incendios y apoyar a las comunidades afectadas. Además, facilita la implementación de medidas preventivas y de mitigación para reducir el impacto de la sequía y los incendios en el futuro.

Entre las acciones inmediatas contempladas se encuentran el fortalecimiento de las brigadas de bomberos, la distribución de agua y suministros a las zonas más afectadas, y la implementación de campañas de concienciación y educación ambiental para prevenir futuros desastres. Asimismo, se está evaluando la posibilidad de solicitar ayuda internacional para obtener apoyo técnico y logístico en la lucha contra los incendios.

La Gobernación de Santa Cruz hace un llamado a la solidaridad y colaboración de todos los ciudadanos. "Es crucial que la población se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos superar esta difícil situación y proteger nuestro hogar", exhortó el gobernador Aguilera.

La situación actual en Santa Cruz es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la región en términos de cambio climático y manejo de recursos naturales. La sequía prolongada y los incendios forestales recurrentes subrayan la necesidad de desarrollar estrategias sostenibles y resilientes para proteger el medio ambiente y asegurar un futuro próspero para las generaciones venideras.

Con la declaración de emergencia departamental, Santa Cruz se prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos ambientales de su historia reciente. La colaboración y el esfuerzo conjunto serán fundamentales para superar esta crisis y restaurar la seguridad y el bienestar en la región.

La Gobernación de Santa Cruz continuará informando a la población sobre el desarrollo de la situación y las medidas adoptadas para enfrentar la emergencia. Se insta a los ciudadanos a mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales y a participar activamente en las iniciativas de respuesta y recuperación.

Santa Cruz.

ANN Noticias.